¿Cómo economizar energía Eléctrica?
   

¿Cómo economizar energía Eléctrica?

Fotografia: Quirky.com

Guía para el uso eficiente de la energía en el hogar y bajar el consumo de electricidad.

  • Cuidado con los bombillos -focos- y las lámparas. La forma más común de gastar electricidad es dejando las luces encendidas. Cuando salgas de una habitación acuérdese de apagarlas.
  • Si no necesitas tanta intensidad de luz puedes cambiar tu bombillo -foco- por unos de más baja potencia. Los tubos o lámparas fluorescentes consumen hasta cuatro veces menos energía que un foco de filamento y te van a durar más tiempo.
  • No encendamos la televisión cuando no la estemos mirando, solamente para no sentirnos solos.
  • Si tiene más de un televisor en su casa, y todos están viendo el mismo programa, reúnase en un solo ambiente.
  • Apague la computadora, televisión, radios, estéreos, juegos de video, video caseteras y los reguladores de voltaje cuando no los estés ocupando.
  • LAVADORA: Use la lavadora llena de ropa y así no sólo ahorrarás luz sino también agua. Si por el contrario le pones poca ropa tendrás que repetir el proceso y gastar más luz. Cuando la ropa esta muy sucia, remójala antes para que no tengas necesidad de repetir el ciclo de lavado.
  • Si tienes secadora, úsala lo menos posible y mejor aprovecha cuando hay sol. Plancha toda la ropa en una misma sesión para que utilices el calor de la plancha. Tampoco la vayas a dejar conectada.
  • Si vives en un clima caliente, mantén el termostato de tu refrigerador bajo para que esté muy frío. Si no es tu caso, puedes tenerlo un poco más alto.
  • Si tu congelador no hace mucha escarcha es mejor. Siempre hay que tratar de mantenerlo sin hielo para que el frío circule bien.
  • Revisa las clavijas y los cables de todos los aparatos eléctricos y lámparas que uses. Deben estar en buen estado. Los aparatos que se encuentran en buenas condiciones no van a forzar de más el motor por lo que gastarán menos energía.
  • Los llamados ladrones o enchufes con varias conexiones pueden ocasionar fugas de energía. No los satures. Deben estar en buen estado.
  • Corta la electricidad de tu casa y revisa los medidores. Cuando no hay luz no deben funcionar, de lo contrario llama a la compañía eléctrica de tu país para que lo arreglen.