
Cuando un ser humano es honesto se comporta de manera transparente con sus semejantes, es decir, no oculta nada y esto le da tranquilidad.
Según la Real Academia Española:
Honestidad: (Del lat. honestĭtas, -ātis). Honor, dignidad, consideración de que uno goza. n.f. Cualidad de honesto.
Honesto: Honroso, decoroso, honrado, honorable, digno de estima. Adj. Conforme a lo que exigen el pudor y la decencia o que no se opone a las buenas costumbres. 2. Honrado, incapaz de robar, estafar o defraudar. 3. Razonable, moderado.
Para ser honestos…
- Conozcámonos a nosotros mismos.
- Expresemos sin temor lo que sentimos o pensamos
- No perdamos nunca de vista la verdad
- Cumplamos nuestras promesas
- Luchemos por lo que queremos jugando limpio
La deshonestidad…
Una persona deshonesta es aquella que miente, engaña, hace trampa, su espíritu entra en conflicto, la paz interior desaparece, y esto es algo que los demás perciben, porque no es fácil de ocultar. Las personas deshonestas se pueden reconocer fácilmente, porque engañan a los otros para conseguir de manera abusiva un beneficio. Es muy probable que alguien logre engañar la primera vez; pero, al ser descubierto, será evitado por sus semejantes o tratado con precaución y desconfianza.
Obstáculos para la honestidad
- La impunidad, que demuestra que se pueden violar las leyes y traicionar los compromisos sin que ocurra nada.
- El éxito de los "vivos" y los mentirosos, quienes hacen parecer ingenuas a las personas honradas y responsables, pues con frecuencia trabajan más y consiguen menos que aquellas que viven de la trampa y la mentira.
- La falta de estímulos y reconocimientos a quienes cumplen con su deber y defienden sus principios y convicciones, a pesar de las dificultades que esto les puede acarrear.
¿Cómo es Ud. honesto o deshonesto? ¿Qué valores les está enseñando a sus hijos?
"Espero tener suficiente firmeza para conservar lo que considero el más envidiable de todos los títulos: 'el carácter del hombre honesto'"- George Washington