Modales en la Calle
   

Modales en la Calle

Francesco Dibartolo/123RF

En la calle también existen modales que fueron creadas por generaciones para mostrar el aprecio, consideración y respeto con los demás.

  • Cuando se camina con una persona a la que se le debe respeto, se le cederá siempre la parte interior de la vereda o acera.
  • Para hacerlo, no se pasará jamás por delante, se cambiará por detrás.
  • Caminando tres personas, la de mayor edad o jerarquía superior debe ir en medio del grupo.
  • El mismo lugar debe ocupar una mujer que vaya acompañada por dos caballeros.
  • Un hombre jamás va en el centro si las otras dos, son damas, deberá cederles siempre la derecha y el interior de la vereda.
  • Si la vereda es estrecha y viene en sentido contrario una persona de respeto por su edad, debe cedérsele el paso.
  • En lugares de cierto tránsito, no se debe formar nunca grupo y quedarse charlando. Es inadecuado para los que pasan y también para los que están parados, ya que constantemente reciben empujones, golpes y rozamientos.
  • Volverse a mirar cuando ha pasado una persona no es elegante.
  • Escupir en la calle no sólo es una falta de educación, sino desagradable y antihigiénico.
  • De ninguna manera llamemos a una persona que veamos en la calle, sobre todo si esta es superior a nosotros.
  • Jamás, por ningún medio, trate de escuchar u oír conversaciones de los demás.
  • Procure dejar paso a las personas que por su actitud al caminar con pasos rápidos, muestran que están apurados.
  • Jamás pasemos por entre dos o más personas, que se hayan detenido a conversar. Las personas que se encuentran detenidas evitarán que el que se acerca llegue a solicitar permiso para pasar, ofreciéndole antemano el espacio necesario.
  • Un caballero no detendrá en la calle sin necesidad y mucho tiempo a una mujer. Ella será la primera en despedirse.
  • Toda persona que interrumpe una conversación es inoportuna, deberá hacerlo sólo por breve tiempo y con pocas palabras.
  • En lugares como el cine, teatro, restaurante o bares, en donde la mujer se haya quitado el saco o el abrigo, el hombre debe ayudar a ponérselo.
  • Es de escasa educación el señalar con el dedo.
  • Cuando a alguien se le cae un objeto usted lo recogerá, especialmente si es a una mujer o un anciano.
  • La primera persona en subir a un automóvil debe ser siempre la mujer, el caballero esperará a que lo haga para cerrar la puerta.
  • Al bajar sucederá lo contrario: el caballero descenderá primero para abrir la puerta y ayudar a la dama.
  • Si generamos algún tipo de "basura" no debemos arrojarla al suelo, sino que debemos esperar a encontrar una papelera y depositar la basura en ella.
  • Si llevamos animales de compañía y estos hacen sus "necesidades" debemos recogerlas y depositarlas también en una papelera o contenedor. Procure siempre utilizar los espacios reservados a tal fin para "pasear" sus animales de compañía.