
Recuerde lo que significa la cortesía: "Demostración de nuestra consideración hacia los demás y que se puede manifestar de mil maneras diferentes".
Nuestros modales en una Visita:
- Por más que las visitas expresen amistad, nos desacreditaremos y aún llegaremos a hacernos molestos, si no elegimos las oportunidades, días y horas que la etiqueta establece.
- No está admitido hacer visitas de negocios a personas afectadas de reciente desgracia o entregadas al dolor. Se esperará el tiempo prudencial, salvo que el asunto no admita aplazamiento.
- Para que nuestros amigos puedan hacernos visitas de felicitación cuando lleguemos de un viaje, es indispensable que le demos aviso de nuestro arribo.
- La persona que llama a la puerta debe respeto a los dueños de casa, tocará con poca fuerza, cualquiera que sea el grado de amistad.
- No debemos golpear fuerte a la puerta de una casa donde sepamos hay enfermo grave.
- Al subir las escaleras, si va acompañado de una personas mayor, deberá cederles el lado de los pasamanos.
- Si es un caballero, adelántese solo para llamar a la puerta y después pase al último.
- La llamada no será prolongada y no la repetirá hasta que haya pasado un tiempo prudencial.
- Si lo invitan a cenar o por otro motivo, no debe dejar el abrigo o el saco encima de un mueble. Con él en la mano deberá esperar que los anfitriones lo recojan para llevárselo a un lugar adecuado, sugerido por ellos.
- Para entrar en la sala, deje pasar primero a las señoras y personas de mayor categoría.
- Salude a la dueña o dueño de casa, según el grado de intimidad que se tenga. Si es de mucha confianza y el anfitrión es el que primero encuentra, se hará con él; de lo contrario siempre se hará primero con la anfitriona.
- Al entrar a la reunión, no se debe saludar con el famoso "beso social" .Sólo se debe besar a las personas conocidas, de confianza, nunca a las personas que recién se conocen. Esto es de pésimo gusto, además de ser antihigiénico.
- Cuando es un caballero el que ingresa, no se levantan las señoras, pero sí los hombres que estén en el salón.
- Si entra una señora, los caballeros deberán pararse siempre, especialmente para saludarla, estrechándole la mano, no besándola como hemos dicho anteriormente.
- Al tomar asiento, los sitios de respeto para hacerlo son por orden de preferencia: el sofá. las butacas y las sillas. El sofá y las butacas se deben reservar para las señoras, las sillas para las muchachas y los caballeros, salvo que sean mayores o ancianos.
- No se debe pasar o alargar el brazo por delante de los demás. Si es la única manera y no puede evitarlo, pida permiso para ello.
- No debe curiosear los objetos que pueda haber en la sala, especialmente si es la primera vez que se visita la casa.
- Debe saber cómo sentarse, no puede dejarse caer en la silla. Debe tener una actitud elegante con las piernas siempre juntas.
- Para despedirse, lo mejor es la sencillez
- Debe dar las gracias por la invitación, saludar amablemente y salir.
- La dueña de casa debe acompañar a los visitantes hasta la puerta y no debe cerrarla hasta que por lo menos hayan caminado a su auto o bajado el primer tramo de las escaleras, si vive en un departamento.
- Llame al día siguiente para agradecer.